WOM-EN
Bajo la motivación de diferentes profesionales en generar una estrategia para formar y conectar agentes de cambio que permita acercarnos al desarrollo sostenible de Colombia, se consolida el 18 de marzo de 2019, en la Cámara de Comercio de Medellín bajo el número 674 del registro de entidades sin ánimo de lucro la Fundación Wom-en. Teniendo como líneas principales de acción la educación de calidad, la equidad de género y el medio ambiente.
MISIÓN
Organización sin ánimo de lucro que contribuye a través de proyectos al desarrollo sostenible del país, priorizando aquellos vinculados con la educación de calidad, la equidad de género y el medio ambiente.
VISIÓN
Ser una organización sin ánimo de lucro reconocida a nivel nacional por liderar acciones enmarcadas dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que disminuyan las inequidades sociales y ambientales de Colombia.
PROPÓSITO
Formar y conectar agentes de cambio para lograr el desarrollo sostenible de Colombia.
VALORES
Institucionales
Nuestras motivaciones, intenciones y acciones son claras, congruentes y honestas.
Transparencia
Trabajamos de manera asertiva valorando y entendiendo nuestra diversidad.
Empatía
Ejecutamos nuestros de procesos con la máxima calidad y compromiso.
Excelencia
Nos identificamos por tener una gestión responsable, con alta capacidad de respuesta y gran energía en nuestras acciones.
Proactividad

ASAMBLEA GENERAL
NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO

Manuela
Prens
Ilustradora Gráfica

Milena
Gómez Mazo
Asistente
Administrativa



Marzo 18 del 2019
por Acta del 21 de enero de 2019 de la Asamblea de Asociados, inscrita en esta cámara de comercio bajo el número 674 del libro del registro de entidades sin ánimo de lucro, se constituye la Fundación Wom-en.

Marzo 20 del 2019
En alianza con la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, se realizó el primer conversatorio “Mujeres de la Facultad de Minas en la ingeniería y la ciencia”. Enmarcado en conmemoración del día de la mujer.

Marzo 24 del 2019
Se realizó un acompañamiento a las mujeres de Suba en el marco del semillero sobre el derecho de las mujeres a un trabajo en condiciones de igualdad y dignidad en la Casa de Igualdad de Oportunidades de Suba de la Secretaría de la Mujer de Bogotá.

Mayo 09 del 2019
Apoyamos la construcción de la Agenda Política de las Mujeres de Suba para posicionar las demandas y necesidades en términos de representación y participación política, en articulación con la Casa de Igualdad de Oportunidades de Suba de la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá.

Junio 06 del 2019
Se realizó el Primer Conversatorio sobre Participación y Representación Política de las Mujeres de Bogotá con precandidatas a Edilesas en el Distrito Capital.

Agosto 31 del 2019
En Alianza con la Universidad el Bosque en Bogotá, se inicia la primera versión del programa “Mujeres con propósito”.

Octubre 16 del 2019
En Alianza con la Konrad Adenauer Stiftung y La Red Estudiantil K.A.S Colombia, se realizó el conversatorio “Hablemos con” donde se abordo rol de las mujeres en las políticas públicas en nuestro país.

Octubre 23 del 2019
Se da inicio a la primera versión del programa Youth in Education logrando visitar diferentes espacios educativos y de relacionamiento en las mejores universidades de Estados Unidos.

Febrero 20 del 2019
Se da inicio a la primera versión del programa Youth in Education logrando visitar diferentes espacios educativos y de relacionamiento en las mejores universidades de Estados Unidos.

Junio 02 del 2019
Se da inicio a la primera versión del programa Youth Social Impact Leaders, que contribuye a la participación e implicación de los jóvenes en el desarrollo de iniciativas territoriales bajo la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Diciembre 11 del 2020
se firma alianza interinstitucional con la Universidad Nacional de Colombia y Wom-en.

Febrero 17 del 2020
Lanzamiento de nuestro primer libro “PODEMOS SER: Mujeres jóvenes influyentes en la política colombiana”. Un proyecto desarrollado en Alianza con la Konrad Adenauer Stiftung y La Red Estudiantil K.A.S.

Marzo 8 de 2021
Se presentó la conferencia «Podemos ser» en la Universidad del Sinú en marco del día internacional de la mujer. Un proyecto desarrollado en Alianza con la Konrad Adenauer Stiftung y La Red Estudiantil K.A.S

Marzo 8 de 2021
Se participó del Webinar «Mujeres liderando proyectos» en compañía de Jóvenes iberoamericanos en el marco del día internacional de la mujer

Marzo 9 de 2021
Se participó del Webinar «Mujeres liderando proyectos» en compañía de Jóvenes iberoamericanos en el marco del día internacional de la mujer