Nosotras decidimos, nosotras resistimos

10 de julio de 2025

Laura Palacio y Aris Lozano

Se publica el primer Manifiesto Afrofeminista de Decidir es Resistir

Este 8M, alzamos la voz con fuerza. Nace el primer Manifiesto Afrofeminista de Decidir es Resistir, una declaración política y colectiva construida para  12 jóvenes afrodescendientes de Medellín.

¿Quiénes somos?

Somos Laura Palacio y Aris Lozano, una comunicadora y una abogada unidas por la convicción de transformar las realidades que atraviesan nuestros cuerpos e historias. Hacemos parte de Emergentes, un proceso formativo para juventudes de Antioquia, desde donde gestamos Decidir es Resistir: una plataforma de acción política y empoderamiento para jóvenes negras que habitan territorios urbanos y enfrentan el racismo estructural cada día.

¿Qué es Decidir es Resistir?

«Decidir es Resistir», una iniciativa que surge como un acto de transformación frente a las realidades que enfrentan las mujeres afrodescendientes en nuestro país. Este proyecto es una plataforma diseñada para romper las cadenas invisibles de la desigualdad y ofrecer a 12 jóvenes afrodescendientes un espacio seguro y transformador donde puedan tomar acción sobre sus vidas, desarrollar sus talentos y liderar cambios significativos en sus comunidades.

MANIFIESTO AFROFEMINISTA
Decidir es resistir

Este manifiesto es más que palabras: es una herramienta de incidencia. Un acto de resistencia escrito desde la vivencia, la memoria y la convicción política. En él se visibilizan las violencias históricas que enfrentan las mujeres afro, pero también se propone: se sueña, se exige, se señala al Estado, a los feminismos hegemónicos, a la sociedad.

Este manifiesto nace para ser escuchado, replicado y defendido. Porque decidir sobre nuestros cuerpos, territorios y futuros también es resistir. Y porque la lucha de las mujeres afro no es una nota al pie: es el centro de las transformaciones que el mundo necesita.

Nosotras, mujeres afrodescendientes, alzamos la voz con fuerza, con orgullo y con determinación. Somos hijas de la resistencia, herederas de la grandeza, portadoras de una historia que ha sido silenciada, pero jamás borrada. Hoy, rompemos el silencio y reclamamos nuestro lugar en el mundo.

Estamos en pie, pero no completas. Nos sabemos poderosas, pero nos faltan espacios para desplegar nuestra grandeza. Nos enfrentamos a prejuicios que aún nos encadenan, a barreras que nos intentan frenar, al peso de la invisibilización que nos ha mantenido en un segundo plano. Nos encontramos en una época de cambio, donde nuestra presencia ya no puede ser ignorada, pero sabemos que la visibilidad no es suficiente: exigimos reconocimiento, poder, y acción.

Nos han relegado a lo oculto, al miedo de brillar demasiado, pero esa era ha terminado. Hoy, nos levantamos con la fuerza de quienes saben lo que valen, de quienes no piden permiso para existir, sino que exigen el respeto y las oportunidades que nos han sido negadas por siglos. Somos mujeres de lucha, de inteligencia, de creatividad. No buscamos que nos cedan un espacio: vamos a ocuparlo.

El futuro nos pertenece. Nos vemos unidas e imparables, en posiciones de liderazgo, guiando nuestras comunidades, abriendo puertas que antes nos cerraron, tomando los lugares que nos corresponden sin disculpas ni concesiones. Nos vemos exitosas y empoderadas, construyendo desde nuestras voces, nuestros saberes y nuestras raíces. Nos vemos con el respeto que nos hemos ganado, con la dignidad que siempre nos ha pertenecido. Nos vemos sin miedo y sin límites. Porque somos historia, somos presente y somos el futuro.

No pedimos favores, exigimos derechos.
No queremos migajas, reclamamos lo que es nuestro.
No aceptamos ser invisibles, somos luz, somos poder, somos historia viva.

Exigimos justicia. Demandamos igualdad. Reclamamos que nuestra voz no solo sea escuchada, sino tomada en cuenta. Es nuestro derecho ser tratadas con el mismo respeto, amor y dignidad que cualquier otra mujer. No permitimos que nos sigan arrebatando nuestros espacios, minimizando nuestra presencia o silenciándonos. Apelamos por oportunidades reales para demostrar nuestra capacidad, nuestro talento, nuestra creatividad y nuestra inteligencia.

Y no nos detendremos hasta que el mundo lo reconozca. Porque las mujeres afro somos luz, fuerza y estamos para brillar.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 11

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.