Equidad, educación y sostenibilidad

Nuestro propósito

En Wom-en trabajamos para transformar liderazgos y construir un mundo más justo, sostenible y equitativo, mediante una estrategia dual:

 

  1. Acompañamos a organizaciones

En un mundo empresarial en constante evolución, la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) no solo representan valores éticos fundamentales, sino también factores clave para la competitividad, la innovación y la sostenibilidad organizacional. Nuestro modelo DEI busca ofrecer a las empresas colombianas una metodología integral para evaluar, mejorar e implementar estrategias de DEI efectivas y alineadas con estándares internacionales.

Implementamos estrategias de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) para transformar entornos laborales, impulsar culturas organizacionales más humanas y generar impacto sostenible.

A través de nuestro Modelo DEI, acompañamos empresas en:

  • Diagnóstico organizacional con enfoque en DEI.
  • Identificación de sesgos estructurales.
  • Construcción de hojas de ruta alineadas con estándares globales (GDEIB, ISO 30415).
  • Asesoría para la implementación de estrategias inclusivas.

Contamos con más de 200 puntos de referencia para evaluar y acompañar a la empresa en 4 dimensiones empresariales

  • Estrategia: Alinea la visión, misión y objetivos de DEI con la estrategia empresarial, asegurando liderazgo comprometido y recursos adecuados.
  • Desarrollo interno: Evalúa los procesos de talento humano, asegurando un entorno de trabajo equitativo en reclutamiento, desarrollo profesional, entre otros.
  • Desarrollo externo: Amplía la DEI a relaciones con clientes y proveedores incorporándola en productos, servicios, marketing y responsabilidad social corporativa.
  • Conexiones: Garantiza que la evaluación y las mediciones guíen las decisiones DEI, asegurando una comunicación efectiva y conectando DEI con la sostenibilidad.

Empresas con estrategias DEI bien implementadas aumentan su rendimiento financiero hasta un 30%.

La diversidad impulsa la innovación y mejora la toma de decisiones en un 87%.

El 60% de las empresas implementan estrategias DEI sin un análisis previo y terminan con acciones poco efectivas o sin impactO.

Cómo lo hacemos

Cada persona vive de manera sitémica cada uno de nuestros programas.

Visibilización

Buscamos inspirar

Creemos que la mejor manera de reducir las brechas y movilizar a mujeres y jóvenes como agentes de cambio es a través de referentes, por eso nuestros proyectos siempre narra y visibiliza las diferentes realidades del liderazgo hacia la sostenibilidad.

Formación

Creamos capacidades

Nuestros proyectos de formación conectan las aspiraciones individuales de cada participante con una construcción colectiva, con herramientas de liderazgo, emprendimiento, visión de lo público, sostenibilidad, desarrollo profesional y fortalecimiento personal.

Conexión

Consolidamos redes

Las personas nos construimos en gran medida por las normas sociales, por eso apuntamos en crear entornos seguros, disruptivo, y con un propósito en común la acción climática y reducción de brechas

Tus donaciones permiten impactar a más mujeres y jóvenes en todo el territorio nacional

Únete y apoya

nuestro propósito

Proyectos

Nuestros proyectos nos permiten avanzar en nuestro propósito, conoce algunos de ellos.

Comunidad